
Un sistema cibernético puede representarse como una red de relaciones o canales de información y dirección entre sus elementos y entre estos y el medio ambiente, asociado a cada elemento del sistema. La dirección de un sistema cibernético se realiza sobre la base de una planificación, control y regulación del comportamiento de sus parámetros fundamentales. Todo sistema CIBERNÉTICO puede descomponerse en subsistema rector y subsistema regido como resultado de aplicar el criterio jerárquico para su división. El subsistema rector ejerce la DIRECCIÓN sobre el subsistema regido y mediante el control y la regulación garantiza que la parte regida se comporte de acuerdo con lo establecido en el plan.
Un método comúnmente usado por los cibernéticos es el llamado de caja negra, el cual se utiliza cuando no es posible o no interesa conocer la estructura y organización interna del sistema u objeto que se estudia, ni es contenido de los procesos que en el mismo tienen lugar, analizando las informaciones de entrada y en función de ellas verificar si las salidas se corresponden con ella y por tanto si el estado del sistema es el esperado. Los sistemas cibernéticos son organizados, relacionados con el M.A mediante las entradas y las salid
as, son dinámicos, probabilistas, autorregulados, abiertos y muy complejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario